En los últimos años, hemos presenciado un auge en la popularidad de los productos orgánicos, los cuales han ganado espacio en los supermercados y en la elección de muchos consumidores preocupados por su salud y el medio ambiente. Pero, ¿qué son y por qué se habla tanto de ellos?
A medida que avanza la investigación científica, se ha encontrado una creciente evidencia de la relación positiva entre el consumo de productos orgánicos y nuestra salud. Numerosos estudios han sugerido que los productos orgánicos pueden proporcionar beneficios significativos para la salud, como la reducción de la exposición a residuos tóxicos de pesticidas y herbicidas sintéticos, así como la presencia de mayores niveles de nutrientes y compuestos beneficiosos para el organismo. Además, se ha observado una asociación entre el consumo de alimentos orgánicos y la disminución de ciertas enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos y algunos tipos de cáncer.
En este sentido es relevante entender la diferencia de los productos orgánicos de los que no lo son y su importancia para considerarlos como parte integral de una alimentación saludable y equilibrada.
¿Qué son los productos orgánicos?
En esencia, los productos orgánicos son aquellos que han sido cultivados, criados o procesados sin el uso de pesticidas, fertilizantes químicos sintéticos, organismos genéticamente modificados (OGM) o radiaciones ionizantes. En lugar de utilizar químicos sintéticos, los agricultores orgánicos emplean prácticas sostenibles y naturales, como la rotación de cultivos, el compostaje y el uso de pesticidas y fertilizantes naturales, para mantener la salud del suelo y proteger los cultivos de plagas y enfermedades.
¿Por qué se habla tanto de los productos orgánicos?
El interés creciente en los productos orgánicos se debe a diversas razones:
✅Salud y bienestar: Cada vez más se investiga, demuestra y documenta que los productos orgánicos son más saludables, ya que están libres de residuos tóxicos de pesticidas y químicos sintéticos, lo que reduce la exposición a posibles riesgos para la salud.
✅Impacto ambiental: La agricultura orgánica tiende a ser más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que busca conservar la biodiversidad, proteger el suelo y el agua, y reducir la contaminación del aire.
✅Preocupaciones éticas: Los consumidores se preocupan cada vez más por el bienestar animal y los productos orgánicos suelen ser producidos con prácticas más respetuosas hacia los animales.
✅Sabor y calidad: Muchas personas encuentran que los productos orgánicos tienen un sabor más auténtico y una mejor calidad en comparación con sus contrapartes convencionales.
Características de los productos orgánicos:
Para que un producto sea considerado orgánico, debe cumplir con ciertas características específicas:
✅Ausencia de químicos sintéticos: Los productos orgánicos no deben contener residuos de pesticidas, herbicidas u otros químicos sintéticos.
✅No uso de OGM: Los productos orgánicos están libres de organismos genéticamente modificados (OGM) y de ingredientes producidos a partir de ellos.
✅Respeto por el bienestar animal: En el caso de productos de origen animal, como carne y lácteos, se exige un trato ético y un enfoque en el bienestar animal.
✅Uso de prácticas sostenibles: Los agricultores orgánicos emplean prácticas que buscan mantener y mejorar la salud del suelo, conservar recursos naturales y reducir la contaminación.
Condiciones para el cultivo de productos orgánicos:
El cultivo de productos orgánicos debe cumplir con ciertas condiciones para mantener la certificación orgánica. Algunas de estas condiciones incluyen:
✅Prohibición de pesticidas y herbicidas sintéticos: Se prohíbe el uso de químicos sintéticos y se alienta el uso de pesticidas naturales y prácticas de control de plagas no químicas.
✅Fertilizantes orgánicos: Se fomenta el uso de abonos naturales y compost para enriquecer el suelo y mejorar la calidad de los cultivos.
✅Rotación de cultivos: Los agricultores practican la rotación de cultivos para mantener la salud del suelo y evitar el agotamiento de nutrientes.
✅Protección de la biodiversidad: Se promueve la conservación de la biodiversidad en el entorno agrícola mediante la creación de hábitats naturales para animales y plantas beneficiosas.
Beneficios de consumir productos orgánicos:
El consumo de productos orgánicos puede brindar una serie de ventajas para nuestra salud y el medio ambiente:
✅Menos residuos tóxicos: Al evitar el uso de químicos sintéticos, los productos orgánicos tienen menores niveles de residuos tóxicos, lo que puede disminuir la exposición a sustancias potencialmente dañinas.
✅Mayor contenido nutricional: Algunos estudios sugieren que los alimentos orgánicos pueden tener niveles ligeramente más altos de ciertos nutrientes, como antioxidantes y vitamina C.
✅Menos riesgo de resistencia a antibióticos: En la producción orgánica de animales, se evita el uso excesivo de antibióticos, lo que contribuye a reducir el riesgo de resistencia a estos medicamentos en los seres humanos.
✅Apoyo a la sostenibilidad: Al elegir productos orgánicos, se promueve un modelo agrícola más sostenible, que respeta el equilibrio ecológico y conserva los recursos naturales.
En la medida de lo posible: elige productos orgánicos.
Es fundamental prestar especial atención a nuestra alimentación, especialmente cuando vivimos en ciudades y sociedades urbanas, complejas, donde el estilo de vida a menudo incluye comida altamente procesada y cargada de químicos añadidos.
Optar por productos orgánicos se convierte en una mejor elección ya que nos permite reconectar con la esencia de la naturaleza y nutrir nuestro cuerpo con alimentos que respetan su información genética y por tanto la información e impacto que recibe nuestro organismo.
Al elegir lo natural, nos aseguramos de proporcionar a nuestro organismo la mejor calidad posible de nutrientes y antioxidantes, permitiendo que nuestro cuerpo funcione en armonía con la sabiduría inherente de la naturaleza. Además, al hacerlo, contribuimos a proteger nuestra salud a largo plazo y a preservar el equilibrio del ecosistema que nos rodea.
¡Cuidemos de nosotros mismos y del planeta a través de una alimentación consciente!
Y si quieres empezar a cambiar tu alimentación para integrar productos orgánicos o para optar por un estilo de vida más saludable ¡nosotros podemos ayudarte!
👉🏼En nuestra Consulta de Nutrición Clínica Funcional vas a encontrar la guía y apoyo personalizado para tomar mejores decisiones que se adapten a tus necesidades específicas de salud y también a tu ritmo de vida.
Es más fácil de lo que parece y lo importante es empezar, un paso a la vez. Nosotros estaremos felices de acompañarte.
Referencias:
-Artículo científico “Nutritional Quality of Organic Versus Conventional Fruits, Vegetables, and Grains” publicado en la revista Annual Review of Public Health en 2021.