¿Qué es la Medicina Sistémica

La Medicina Sistémica es un modelo de medicina que trata al ser humano de manera integral y personalizada a partir de un enfoque de pensamiento sistémico en el que se entiende que todos los elementos de un sistema interactúan entre sí para lograr un objetivo. Esto significa que comprendemos a cada persona como única tomando en cuenta que todas sus partes y funciones se relacionan de manera individual , dinámica y constante.

Pensar y atender de esta forma al ser humano nos lleva a practicar una medicina que está basada en el paciente, con preguntas que nos permiten encontrar la raíz de los problemas para resolverlos desde su origen de manera personalizada. Partimos del hecho de que cada ser humano es único e irrepetible y que la medicina debe reconocer esta cualidad.

Nuestro  modelo también integra lo mejor de la ciencia, de los avances tecnológicos, de la medicina convencional y de las medicinas tradicionales ancestrales que han demostrado su eficacia y seguridad para resolver la raíz de los desbalances de salud. Esta propuesta es el resultado de más de 25 años de práctica clínica a la par de  un constante estudio e investigación que nos permite innovar e integrar lo que realmente es más efectivo para resolver los problemas de salud desde la raíz.

En la Medicina Sistémica entendemos que no sólo hay que curar las partes del cuerpo y sus funciones, sino la relación, comunicación y el equilibrio que hay entre todas ellas. Hay que poner atención sin duda en el lugar donde hay un problema en el cuerpo y al mismo tiempo mirar con una visión periférica. Porque la salud es el resultado de la interacción de todo el conjunto, entonces para sanar hay que intervenir en un punto específico tomando en cuenta la totalidad a la que pertenece. 

Por ello es que en la medicina sistémica se atiende y aborda de manera distinta la salud. Para resolver un desbalance puntual que se manifiesta como un síntoma revisamos de manera completa a cada persona, organizando su información en cinco unidades: 

  • Unidad estructural: formada por los componentes estructurales como huesos, músculos, fascias, células, membranas que nos dan movilidad.
  • Unidad bioquímica: formada por los procesos metabólicos y ejes hormonales, las funciones fisiológicas y órganos, así como la interacción con los microorganismos que habitan naturalmente en nuestro cuerpo. 
  • Unidad biofísica: formada por las redes y circuitos de comunicación electromagnética que conecta las funciones de nuestro sistema.
  • Unidad psicoemocional: formada por nuestras emociones y pensamientos. Unidad trascendente: relacionada con nuestro sentido o propósito de vida (porque la visión que tenemos de la vida también influye en la expresión de nuestra salud o enfermedad).

Pero ¿qué quiere decir esto y cuál es la diferencia con la medicina que hemos conocido siempre?

Si bien la medicina convencional que se practica de manera general hoy en día ha sido promotora de grandes avances en la salud de la humanidad  y es muy necesaria para resolver emergencias, su enfoque está basado en la enfermedad. 

Esto significa que todas las personas que tengan una enfermedad recibirán el mismo tratamiento que se dirige a eliminar, controlar  o atenuar los síntomas pero todos sabemos que los seres humanos, somos diferentes (incluso 2 gemelos idénticos son personas muy diferentes a pesar de verse iguales) y lo que puede que le funcione a uno, no le funciona a otro. Al enfocarse en los síntomas sin necesariamente solucionar el problema desde la raíz en muchos casos se genera una dependencia a ciertos medicamentos o estímulos externos. Lo que implica que al dejar de tomar un medicamento, muchas veces el problema que originó la enfermedad sigue ahí y es probable que se vuelva a manifestar de una u otra forma. En este sentido entendemos que sanar y procurar nuestra salud no es exactamente lo mismo que quitar una enfermedad.

Pero en la Medicina Sistémica entendemos que dos personas pueden acudir a consulta por la misma enfermedad pero llegaron a ella por distintos caminos, por ello se busca minuciosamente el por qué cada persona llegó a la expresión de dicha condición. Cada ser humano tiene distintos patrones de información y comportamiento, tiene distinto contexto y está expuesto a factores que le afectan de distinta manera. Y una vez que entendemos el origen y condiciones particulares de cada persona, se pueden trazar planes para recuperar la salud atendiendo sus necesidades particulares. 

La Medicina Sistémica busca reactivar la capacidad regenerativa del cuerpo y su potencial autocurativo para resolver las causas que inicialmente originan un desbalance de salud, lo que abre la puerta a la posibilidad de revertir enfermedades, siempre que las leyes biológicas lo permitan.

En Aware constantemente recibimos muchos casos de personas que llevan años con padecimientos crónicos de salud sin encontrar una solución efectiva y en la Medicina Sistémica han encontrado la intervención precisa para resolver el origen de su desbalance de salud, así como la guía para conocer su cuerpo y aprender cómo el estilo de vida afecta afecta la salud. De esta manera cada persona pueda tomar las riendas de su salud para restablecer el potencial de su cuerpo y tomar las riendas de su salud. 

Para explicar de manera sencilla nuestro Modelo de Medicina Sistémica y con referencia de manera general a lo que hoy en día existe en el campo de la medicina, les compartimos este esquema:

Nosotros queremos seguir siendo testigos de personas que resuelven sus problemas de salud, desde temas sencillos hasta muy complejos. Nos hace muy felices ver que nuestros pacientes recuperan su salud y ahora están sanos y fuertes para vivir plenamente su vida. 

Después de curarse, seguimos cerca porque la Medicina Sistémica busca que cada persona pueda construir, mantener y mejorar su salud en su vida cotidiana. El objetivo es que cada ser humano pueda ocupar su energía, talento y capacidad para vivir su vida plenamente. 

Hay mucho por hacer y descubrir para mantener el estado de equilibrio de salud y prevenir enfermedades por ello constantemente estamos estudiando y actualmente contamos con un área de investigación que tiene el objetivo de respaldar científicamente y al más alto nivel nuestra propuesta médica y seguir ofreciendo soluciones reales, personalizadas  y de raíz a los problemas de salud que nos aquejan. 

En Centro Aware estamos atentos para apoyar a quien lo necesite para sanar y mejorar su salud utilizando todas las herramientas y nuevas perspectivas de la Medicina Sistémica. 

¡No pierdas tiempo y toma tú también las riendas de tu salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *