¿Aplicación directa de vitaminas y minerales?

Las deficiencias nutricionales son mucho más comunes de lo que la mayoría de las personas piensan. 

Insistimos en este tema porque incluso llevando una dieta balanceada y suficiente, nuestro ritmo y condiciones de vida pueden estar generando una demanda extra de algunas vitaminas o minerales o creando factores que contribuyen a la pérdida de nutrientes específicos sin que seamos conscientes de ello, como por ejemplo, cuando tomamos algunos medicamentos convencionales, si estamos sometidos a mucho estrés, la exposición a tóxicos ambientales, si se practica un deporte regularmente o también durante el embarazo las mujeres tienen una mayor demanda de nutrientes. También sucede cuando se tienen problemas digestivos crónicos y por lo tanto problema para absorber nutrientes. 

El resultado es que muchos de nosotros terminamos con un balance negativo de nutrientes y como todos somos únicos, en nuestra individualidad genética se crea un patrón de necesidad de nutrientes particular que debe ser cubierto más allá de las típicas y obsoletas cantidades nutricionales diarias recomendadas.

Es cierto que es raro encontrar personas con enfermedades graves asociadas a deficiencias de nutrientes, pero es muy común encontrar personas que tienen niveles subóptimos de estos nutrientes que empiezan a dar señales que muchas veces para ellas mismas y los profesionales de la salud pasan desapercibidas. Y suele pasar mucho tiempo hasta que se detecta adecuadamente que ciertos síntomas o problemas de salud se deben a ciertas deficiencias nutricionales específicas.

Y es que no debemos olvidar que el estado nutricional de nuestro cuerpo es una de las claves para que este funcione de manera correcta. La mayoría de los procesos fisiológicos los realizan enzimas celulares que son dependientes de nuestros niveles de vitaminas, minerales, ácidos grasos y aminoácidos.


Cuando se requieren nutrientes de manera inmediata.
Cubrir una deficiencia de nutrientes para lograr el aporte adecuado a veces toma tiempo, sobre todo por vía oral ya sea a través de la alimentación o incluso de suplementos.

En particular para las personas con una necesidad urgente de nutrientes o que requieren una gran cantidad o también si presentan un sistema digestivo frágil la suplementación oral no es la opción ideal. Lo que entonces debería considerarse y recomendarse es la administración vía intravenosa de estos componentes esenciales.

La terapia de sueros intravenosos es un método seguro, rápido y eficaz para recuperar rápidamente la hidratación y estado nutricional óptimo del cuerpo.

Recuperar el estado óptimo nutricional de nuestro cuerpo permite que todas sus funciones mejoren, por lo que se pueden conseguir efectos como mejorar la respuesta inmune en infecciones agudas que comienzan y hasta mejorar la respuesta a un tratamiento de control de diabetes mellitus, e hipertensión arterial, de manejo del metabolismo o de dolores crónicos entre otros.


Aplicación directa y efectiva de vitaminas y minerales.
La Terapia Nutricional Intravenosa o sueroterapia es la aplicación vía intravenosa de diversos  sueros que contiene vitaminas, minerales y nutrientes que de manera rápida, segura y eficaz nutren el cuerpo, distribuyendo en todo nuestro sistema componentes esenciales que nos hacen falta para recuperar su buen funcionamiento.

La terapia nutricional se utiliza para:
-Atender aspectos específicos de salud
-Para reforzar el sistema inmune y prevenir enfermedades
-Como mantenimiento si nos encontramos saludables

El procedimiento es sencillo y muy seguro ya que administrar un suero es un protocolo médico completamente regulado y altamente utilizado en la medicina: se coloca un pequeño catéter en la vena y se administra lentamente la infusión de nutrientes, dependiendo de la persona toma de 30 minutos a un máximo de 2 horas.


¿Por qué recomendamos y utilizamos los sueros en Aware?
Porque la terapia intravenosa es muy efectiva para devolverle rápidamente  al cuerpo los nutrientes que necesita porque los nutrientes llegan directamente al torrente sanguíneo propiciando una hidratación inmediata de las células y la absorción efectiva de todos los nutrientes.

Y es importante saber que las deficiencias de nutrientes a veces toma tiempo en subsanarse solamente con la dieta o ingesta oral de suplementos. En particular en personas con una necesidad urgente de gran cantidad de nutrientes, las que presentan una condición inmune muy afectada o quienes tienen un sistema digestivo frágil. En estos casos resulta de gran apoyo la terapia nutricional intravenosa.

Nuestro enfoque de medicina sistémica nos permite comprender la estrecha y compleja relación que tienen las diferentes funciones de nuestro cuerpo así como identificar el impacto inmediato y profundo que tienen simultáneamente en distintos procesos de nuestro cuerpo las vitaminas y minerales esenciales que podemos administrar vía intravenosa.

Por ello, basados en lo más novedoso de la ciencia les ofrecemos sueros orientados a promover efectos específicos para recuperar, mantener y mejorar tu salud.


No esperes a tener más señales de falta de vitaminas y minerales.
Nosotros siempre recomendamos que no esperen a que su cuerpo tenga que enfermar para ponerle atención. En este sentido es que considerar la aplicación de sueros vitaminados es muy útil para asegurarnos que nuestro cuerpo tenga todos los componentes y nutrientes esenciales para funcionar adecuadamente.

Cuidar nuestra salud puede ser más fácil de lo que parece si tomamos acciones a tiempo y sin prisa.

Si quieres más información o hablar con nuestro equipo de expertos en salud para identificar si esta terapia puede ser adecuada para tí, no dudes en ponerte en contacto con nosotros vía whatsapp al 5573695161

Referencias:

-https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34407846/
– https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34579131/
– https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34187382/
– https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33207743/
– https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30412481/
– https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34537125/
– https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33629384/
– ]https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33094466

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos orgánicos y nuestra salud.

En los últimos años, hemos presenciado un auge en la popularidad de los productos orgánicos, los cuales han ganado espacio en los supermercados y en